
Calvià, viernes 26 de agosto de 2022
Concierto de Fangoria y Nancys Rubias en el Mallorca Live Summer
La pareja mediática formada por Olvido Gara, Alaska, y Mario Vaquerizo posee las claves del éxito. Así lo demostraron, el pasado viernes 26 de agosto, en el recinto de Calvià donde compartían cartel con sus respectivas formaciones, Fangoria y Nancys Rubias, en el Mallorca Live Summer. Como teloneros de lo que se convertiría en una auténtica noche de fiesta pop, tuvimos a la banda mallorquina The Southnormales.
Nancys Rubias, la banda que surgió hace casi dos décadas (2004) de manera espontánea, pura diversión, como un juego entre ‘amiguetes’, liderada por el siempre provocador Mario Vaquerizo, ha logrado en estos años de trayectoria musical aglutinar a un considerable número de incondicionales fans que presumen de conocer al dedillo cada uno de sus temas e innumerables versiones. Ante el fervor de los mismos, con gran descaro, sin importarles un ápice presentar un directo casi al completo en playback, subían a escena Juan Pedro del Moral, como ‘Nancy Travesti’, a la guitarra, la hermana de Mario, Marta Vaquerizo, como ‘Nancy O’, a la percusión, Miguel Balanzategui, como ‘Nancy Reagan’, a los teclados y el propio Mario, como ‘Nancy Anoréxica’, a la voz.
La simpatía y cercanía del personaje que ha erigido Mario Vaquerizo en torno a su figura quedó patente nada más subir a las tablas. Melena al viento, ataviado en un ajustado mono de purpurina brillante, al más puro estilo de las estrellas de la música disco o funk, como Boney M o una versión travestida de la televisiva Rafaella Carrá, Marío supo ganarse al entusiasta público nada más agarrar el micro con la primera de sus versiones, el conocido tema de las Grecas «Me duele el corazón», o con la posterior de Los Romeos, «Mi vida en rosa», entre otras. Con su desparpajo habitual, Mario supo resolver un breve apagón eléctrico en escena, haciendo incluso un gag con la actual Ley de Recorte Energético. Resuelto el parón, la banda llegó a interpretar una docena de canciones, en su mayoría de otras bandas, como «El rey del glam», de la misma Alaska, el «Yes Sir» de Baccara, traducido como «Yo sí bailo», «Desafíame», del grupo Ríos de Gloria o la coreada «Abecedario», en la que homenajean a personajes míticos los ochentas. Desde la A, de Alaska, Joe Ramone, pasando por Mac Namara o Warhol, entre otros. Un alfabeto por cierto, compuesto en 2017, años antes del hoy tan mediático de Rosalía en su exitoso álbum Motomami.
La fiesta popera siguió subiendo, aún más si cabe, las ya elevadas temperaturas de la noche del Summer. Como broche para un redondo final, antes de dar paso a los cabeza de cartel, la versión de Icona Pop «I love it», genialmente castellanizada por las Nancys como «¡Me encanta!».
Destacar que, a pesar de que no se llenó el aforo, hubo muchas ganas de pasarlo bien y convertir la noche de doble cartel casi como si de un happening se tratará. Buen ambiente y buen rollo proveniente de un público heterogéno y tolerante, formado en su mayoría por los siempre fieles miembros del colectivo LGTBQ+ junto a miembros de la llamada Generación de la EGB (de cuarenta años en adelante). Muchos de los cuales asistieron orgullosos junto a sus hijos para compartir sus himnos de su adolescencia, los de aquella tan añorada Edad de Oro del Pop Español.
Con el ambiente ya muy caldeado subieron a las tablas Fangoria, o lo que es lo mismo, el excelente tándem formado por Alaska y el músico y compositor Nacho Canut. Acompañados por el cuerpo de baile de otras giras, en el que destacan los irreverentes gemelos Lois y Adán Peiteado. Con un traje blanco encorsetado, blanco que cambiaría posteriormente a otro rojo y un tercero final negro, subió a escena la reina del glam. Como es habitual en ella, ejecutando unos movimientos de baile robóticos, en ocasiones arrítmicos, a los que ya nos tiene acostumbrados. El juego de luces, unido a la escenografía con bola de cristal incluida e impactantes imágenes de algunos de sus vídeos, ayudaron a transformar el recinto en una auténtica fiesta electrónica y popera.
Olvido cumplió con lo prometido nada más comenzar, interpretando un amplio abanico de temas, desde los más actuales, como «Momentismo absoluto», single de su último álbum Existencialismo Pop, a clásicos como «Electricistas», «Dramas y comedias», «No sé que me das» o «Fiesta en el Infierno». También intercaló sus grandes himnos de épocas anteriores, como «Bailando», «Perlas Ensangrentadas», o «A quién le importa». Más de una hora de directo a un ritmo vertiginoso en la que llegaron a interpretar una veintena de temas. Sin embargo Alaska, demostrando su simpatía para comunicarse con el público, además de agradecer su participación en el Festival no se olvidó de dedicar un cariñoso saludo para los actores Pep Nogueras y Joan Bauza, líderes de la compañía teatral Diabéticas Aceleradas, quienes se encontraban entre los presentes.
Antes de despedirse, llamó a escena a las que definió como «mis grandes amigas», las Nancys Rubias. Para la ocasión, quizás como guiño a los recientes comentarios sobre la posible ruptura de la pareja, Mario apareció con jersey de rayas y garras, emulando al personaje cinematográfico Freddy Krueger. Juntos interpretaron el tema ochentero «Mi novio es un zombie».
De la festera noche, además de quedarme con un buen sabor, me reafirmo en la opinión de que uno de los grandes secretos del éxito Fangoria, además de la genialidad de la composición de los temas de Nacho Canut, es la habilidad que viene demostrando Olvido en saber ‘reinventarse’. Por todo ello estoy convencida de que Alaska, fue, es y será siempre un icono de modernidad.
No hay comentarios